
Nuestro Instituto pertenece a la congregación de las Hermanas Terciarias Franciscanas quienes al poco tiempo de instalarse en el país eligieron el ámbito educativo para hacer conocer la apalabra de Dios.
Animadas por su espíritu evangelizador lograron la apertura de la escuela primaria en el año 1943 con el nombre de Virgen de D‘Anche.
Aunque los comienzos fueran difíciles se inició con la apertura de primero y segundo grado, integrados por niños y niñas de la comunidad de Villa Domínico. Tanto la dirección como las docentes fueron religiosas y a partir de 1959, comenzaron docentes laicos.
Al mismo tiempo comenzaba a funcionar el Jardín de Infantes dependiendo de la dirección de la escuela primaria.
Desde el 11 de diciembre de 1961 es considerada Escuela Reconocida (Decreto 14.794/60, R.M 06509). También en este año se abrió el nivel medio a cargo de directivos religiosos, docentes religiosos y laicos. Se otorgaba el título de Maestra Normal Nacional, adecuándose posteriormente a los cambios de planes de la jurisdicción nacional. Si bien este nivel comenzó funcionando sólo para mujeres, a partir de 1970 abrió sus puertas a estudiantes varones.
En sus orígenes perteneció a la jurisdicción nacional, y luego por niveles educativos fue trasferido a la provincia de Buenos Aires (el nivel medio en 1993). También en el año 1993, el Jardín de Infantes comenzó a funcionar con una dirección independiente.
Durante 1995, nuestra escuela se preparó para la implementación de la transformación educativa derivada de la ley Nº del año 1994, en los aspectos pedagógicos, didácticos y administrativos, obteniendo en el mes de diciembre de 1996 por Resolución Nº 6950, la aprobación del proyecto de articulación de la ex escuela primaria con la ex escuela media, conformándose así la EGB (1º a 9º año).
En el año 2007 se inició la implementación de la ESB, buscando un perfil que la diferenciara y con una dirección propia, y a partir del 2008 se trabaja en la implementación de la nueva escuela secundaria.
Más allá de estos cambios, relacionados con la estructura del sistema educativo, nuestra escuela se ha definido siempre como “escuela católica con carisma franciscano” cuya misión específica es la de brindar una educación exigente en formación personal y pedagógica, abierta a todas la familias de la comunidad local con diferentes posibilidades económicas, sociales y culturales. Esto genera una población escolar heterogénea que posibilita un intercambio de diferentes realidades sociales, ayudando a nuestros alumnos a desarrollar una convivencia solidaria con el otro.